Elaboración casera del Pan de Espelta Integral
Elaboración casera del Pan de Espelta Integral
Descubre cómo preparar un delicioso y saludable pan de espelta integral, perfecto para quienes buscan opciones más nutritivas y con gran sabor. Este pan integral no solo es fácil de hacer, sino también una opción fantástica para acompañar tus comidas o disfrutar en el desayuno.
Ingredientes Necesarios
- 400 ml de agua
- 500 g de harina de espelta integral
- 7 g de levadura seca de panadería
- 10 g de sal
Procedimiento Paso a Paso
- Lo primero es determinar el tipo de levadura que vas a usar. Para esta receta, necesitarás 7 g si es seca o 15 g si por el contrario, prefieres utilizar levadura fresca.
- Ahora que ya sabes qué levadura utilizar, ¡comencemos con la preparación!
- Pon el agua templada en un bol grande y disuelve completamente la levadura en ella.
- Añade la harina de espelta y la sal al bol con agua y levadura, y mezcla bien hasta conseguir una masa homogénea. Si cuentas con un robot de cocina que amase, úsalo. De no ser así, deberás amasar a mano durante unos 3 minutos.
- Forma una bola con la masa, colócala en un bol y cúbrelo con un paño limpio. Deja que repose durante al menos 2 horas en un lugar cálido.
- Prepara el horno precalentándolo a 220ºC.
- Tras el reposo, espolvorea un poco de harina sobre una superficie plana y coloca la masa sobre ella dándole la forma deseada a tu pan. No olvides hacerle unos cortes en la superficie con un cuchillo afilado.
- Hornea el pan a 220ºC durante los primeros 10 minutos. Luego, reduce la temperatura a 180ºC y continúa la cocción durante 25-30 minutos más o hasta que el pan esté dorado y crujiente.
Trucos y sugerencias
Para un resultado óptimo, te recomendamos utilizar harina de espelta integral. Además, una vez tu pan esté listo, puedes cortarlo en rebanadas y congelarlo, para que siempre tengas a mano pan fresco y saludable.
Recetas relacionadas y populares
Explora otras recetas saludables y deliciosas para complementar tu menú diario. Incorporar alimentos integrales y elaborados por ti mismo/a pueden marcar una gran diferencia en tu alimentación.